Instalación y Configuración de Java en Linux

A continuación les mostrare los pasos que deben seguir para instalar Java en la plataforma Linux configurar sus variables de entorno, para que puedan instalar sus entorno de desarrollo en Java sin ningún problema.

Aunque en la mayoria de las distribuciones actuales ya viene integrado Java, a veces es necesario configurar las variables de entorno de Java para que las aplicaciones y entornos de desarrollo identifiquen la maquina virtual y puedan ejecutarse correctamente ademas que las actualizaciones de Java en linux es recomendable hacerlo manualmente por mejor rendimiento y eficiencia de la plataforma de Java.

Empezamos con el manual:

1.- Primero debemos descargar java, en el cual debemos elegir el jdk-version-linux.tar.gz, puesto que el manual estará enfocado a este archivo para su instalación.

2.- Lo primero que se debe verificar es sino se encuentra instalado una version de java en la siguiente direccion:

#find usr/java

En caso de haber encontrado la dirección deberemos acceder para verificar que versión de jdk esta instalado en nuestro equipo y eliminar la version de java que este instalada de la siguiente manera:

# su
# rm -rf /usr/java/{jre1.7.0_17,default}
# rmdir --ignore-fail-on-non-empty /usr/java &> /dev/null

3.- Una vez desinstalado la versión anterior debemos de proceder con la nueva instalación de la versión de Java recientemente descargada.

4.- La instalación se realiza mediante el usuario root, a continuación muestro cada linea de comando que debemos seguir para la instalación de la maquina virtual.

# su 

5.-  Se crea la carpeta si es que no existe, si existe omitimos este paso

# mkdir -p /usr/java

6.- Descomprimimos el archivo de java que descargamos, y al mismo tiempo se copia a la carpeta donde se instalara java

# tar zxvf jre-7u21-linux-i586.tar.gz -C /usr/java

7.- Abrimos la carpeta de instalación para proseguir a la configuración de la maquina virtual.

# cd /usr/java

8.- Generamos un link o acceso directo a la carpeta que contiene la maquina virtual.

# ln -s jre1.7.0_21 default

10.- Se buscan archivos clonados y ejecutables para eliminar conflictos

# find default/include -name '*.h' -exec sh -c 'exec ln -s "$@" \
/usr/include' find-copy {} \; &> /dev/null

11.- Se copia los archivos de la direccion de manera recursiva y se forza a realizar la operación

# cp -rf default/lib/desktop/* /usr/share

12.- Se actualizan los archivos del desktop, mime y los iconos, esto puede ser opcional

# update-desktop-database
# update-mime-database /usr/share/mime
# for i in HighContrast HighContrastInverse LowContrast hicolor ; do \
gtk-update-icon-cache -t /usr/share/icons/$i &> /dev/null ; \

done

13.- Ahora se procedera a configurar las variables de entorno, para que nuestra maquina virtual funcione correctamente en nuestro sistema.

14.- Debemos buscar el archivo .bashrc que debe estar localizado en nuestro home, el cual se encuentra oculto, nos posicionamos en nuestra carpeta home y verificamos:

# cd /home/{carpeta usuario}
# find .bashrc

15.- En caso de no encontrarlo, se creara o en caso contrario, solo se modificara, mediante la siguiente instrucción:

# vi .bashrc

16.- Una vez que accediste al archivo, se agregaran las siguientes lineas:

export PATH=/usr/java/default/bin:$PATH
export JAVA_HOME=/usr/java/default
export DERBY_HOME=/usr/java/default/db

17.- Guardamos el archivo

18.- Comprobamos que nuestro entorno java nos muestre correctamente la versión que estamos instalando

# javac -version

19.- Nos debe mostrar la información de la maquina virtual que esta configurada en nuestro sistema.

20.- Una vez terminado, procederemos a configurar nuestras variables de entorno globales, mediante la siguiente creación de un archivo sh:

# vi java.sh

21.- Agregamos las siguientes lineas al archivo:

#!/bin/sh

export PATH=/usr/java/default/bin:$PATH
export JAVA_HOME=/usr/java/default
export DERBY_HOME=/usr/java/default/db

22.- Guardamos el archivo

23.- Una vez creado el archivo, instalaremos las variables de entorno globales en el profile de linux, mediante los siguientes comandos:

# su
# install -m755 java.sh /etc/profile.d

Con esto finalizamos la configuración, espero les ayude en mucho,y espero sus comentarios.

Comentarios

Entradas populares